
En esa fecha compró el primer vehículo con el que comenzó la actividad, éste costó unas 7.000 pesetas, era mixto, servía tanto para mercancías como para viajeros y con él se empezó a realizar un servicio regular entre Málaga y Campanillas, para el que se solicitó permiso de la Junta de Transportes autorización que fue concedida con fecha 31 de Julio de 1926. Como curiosidad el precio del viaje entre Málaga y Campanillas en 1.926, era de 0'95 ptas.
Pronto se compró otro vehículo, para cubrir las posibles averías del primero, ya que la demanda cada vez era mayor y no se podía fallar a la clientela. El primero fue de la marca Chevrolet y este segundo fue de marca Reo, con estos dos vehiculo se cubría el servicio entre Campanillas y Málaga, teniendo la parada en Málaga en ese tiempo en calle Tomás Heredia junto al ya desaparecido Café La Maestra.
Pronto se compró otro vehículo, para cubrir las posibles averías del primero, ya que la demanda cada vez era mayor y no se podía fallar a la clientela. El primero fue de la marca Chevrolet y este segundo fue de marca Reo, con estos dos vehiculo se cubría el servicio entre Campanillas y Málaga, teniendo la parada en Málaga en ese tiempo en calle Tomás Heredia junto al ya desaparecido Café La Maestra.

Por esta fecha se construyó la Azucarera Malagueña El Tarajal y se empezó a cubrir esta nueva demanda, para lo que fue necesario entregar el Chevrolet y sustituirlo por un coche nuevo que fue de la marca Willys. Ya puesta en marcha la fábrica azucarera, hubo que comprar otro vehículo nuevo para mantener los turnos de trabajo de la fábrica, fue otro Chevrolet.
Estos tres vehículos Reo, Willys y Chevrolet cubrieron la etapa más difícil por la que ha pasado la empresa a lo largo de su historia (guerra y posguerra), en la que estuvo a punto de desaparecer, debido a todas las dificultades que conlleva una guerra y la escasez de materias y racionamiento en la posguerra


A partir del nº 13 ya todos los vehículos han sido nuevos de fábrica, ya que en los años sesenta Pegaso y Barreiros empezaron a fabricar autobuses y concesionarios como Finanzauto, dieron las facilidades necesarias para que pequeñas empresas pudieran acceder al mercado del vehículo nuevo.
Por este tiempo se produjo otra gran demanda de servicio en la Línea con la construcción de las fábricas de Industrias Textiles del Guadalhorce y Amoniaco Español, por lo que la empresa creció a un ritmo acelerado, llegando a contar con 36 vehículos, en un momento dado.
En el año 1.968 murió D. Francisco Olmedo Gutiérrez creándose una Comunidad de Bienes, con la que funcionó la empresa hasta el año 1.978 en que se constituyó en Sociedad Anónima con el nombre de Herederos de Francisco Olmedo Gutiérrez S.A., que es como en la actualidad sigue su andadura.

En estos ya más de 80 años de vida de la Empresa, hemos podido constatar que fuimos los pioneros en la provincia de Málaga, en introducir cambios en el transporte de viajeros que luego fueron poniendo en practica las demás empresas del ramo, como fueron:
- Fuimos los primeros en montar gasógenos en los autobuses, cuando todavía solo lo habían montado algunas empresas de transporte de mercancías
- En implantar el bonobús, que se hizo en principio para el personal de Intelhorce, extendiéndose luego a todos los usuarios de la Concesión Málaga - Campanillas.c)
- En suprimir los cobradores en los autobuses, creando la figura del conductor-preceptor, que luego se ha impuesto en todo el sector.
- En contratar una conductora, que le diera a la empresa un aire renovador de acuerdo con las nuevas tendencias de la Sociedad.

En 2005 se creó el Consorcio de Transporte de Málaga del que formamos parte con la posibilidad de utilizar un billete único que es posible utilizar con otras empresas y hacer trasbordo entre autocares con una tarifa menor de la ordinaria.
En estos mas de 80 años de andadura con nuestros autocares se han realizado servicios muy singulares como rodajes de peliculas, cortometrajes o videos musicales (En el viode Galvanize de Chemical Brothers se puede apreciar nuestro logotipo en el autobus que se uso para su rodaje). Tambien hemos realizado campañas publicitarias, se ha usado como punto de ventas promocionales o un circuito por la Ruta del Quijote en bicicleta donde se usaba como autocar de apoyo y para el transporte de las bicicletas.
También queremos reseñar que entre nuestros clientes se encuentran Organismos Públicos como Ayuntamientos, Diputaciones, Consejerias de la Junta de Andalucia, etc., númerosas Agencias de Viajes tanto Nacionales y Extranjeras, Empresas Nacionales y Extranjeras (Entre ellas el Cirque du Soleil con sus dos espectaculos en Málaga Dralion en 2.006 y Quidam en 2.008 para el traslado de sus artistas), Asociaciones y Centro Educativos Públicos o Privados.
Estamos certificados en ISO 9001:2008, UNE-EN 13816, y ISO 14001:2004 apostando por la calidad en nuestra empresa.
Actualmente somos los nietos del fundador, los que actualmente dirigimos la empresa y ya han participado en ella personas de la cuarta generación, por lo que esperamos poder celebrar el centenario de su fundación dentro de unos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario